Son muchas las personas que nos preguntan qué es el parasailing, y por eso hoy en Todajet queremos explicártelo y sacarte de dudas.

Si ves que te gusta, te animamos a tener tu primera experiencia con nosotros, en Benidorm.

Parasailing en Benidorm Contacto

¡Empecemos!

¿Qué es el parasailing?

El parasailing es una emocionante actividad recreativa que fusiona el paracaidismo y el esquí acuático. También conocido como paravelismo, parascending o parakiting, este deporte te permite volar a una altura considerable mientras estás atado a un paracaídas, llamado parasail, que a su vez está conectado a una embarcación motorizada mediante una cuerda de remolque.

Cómo funciona el parasailing

En una sesión típica de parasailing, la embarcación arranca y comienza a aumentar su velocidad, lo que provoca que el paracaídas se eleve, llevándote a subir hacia arriba hasta la altura que el paracaídas permite.

El parascender, es decir, la persona que se encuentra en el parasail, tiene poco o ningún control sobre el paracaídas, lo que convierte esta actividad en una actividad de pura diversión, más que en un deporte de precisión, como es el caso del paragliding, que es otro deporte. La cuestión es que requiere cero habilidad, ya que solo tienes que dejarte llevar y disfrutar de las espectaculares vistas de Benidorm.

La idea del parasailing se remonta a la década de 1970, cuando un innovador llamado Mark McCulloh ideó la «winchboat», una lancha motorizada equipada con un cabrestante que permitía lanzar y recoger el paracaídas de manera segura y eficiente. Con el tiempo, el parasailing se ha ido popularizando y en la actualidad es practicado por entusiastas de todo el mundo.

Aunque la mayoría de las veces el parasailing se realiza por pura diversión, el parasailing de tierra, que es una variante mucho más peligrosa, se ha convertido en un deporte de competición en Europa. En estas competiciones, los participantes son remolcados hasta la máxima altura por un vehículo 4×4 y luego se sueltan para volar hacia una zona de aterrizaje en una competición de precisión.

¿Qué llevar para hacer parasailing?

Para disfrutar plenamente de la experiencia del parasailing, es importante ir preparado, aunque ya verás que no se necesita mucho. En general, te recomendamos llevar:

  • Traje de baño
  • Camiseta
  • Aplicarse protector solar con un factor de protección alto, ya que a medida que ganas altura, también aumenta la intensidad de los rayos solares.

¿Cuánto sube el parasailing?

La altura a la que puedes llegar puede variar, pero generalmente, se alcanzan alturas de entre 80 y 90 metros, dependiendo del peso que el paracaídas esté llevando durante el vuelo.

Esta elevada perspectiva te proporcionará unas vistas panorámicas increíbles, que te harán sentir como si estuvieras volando.

¿Dónde se practica el parasailing?

El parasailing se puede practicar en cualquier lugar que tenga suficiente espacio para que la embarcación pueda desplazarse y realizar el recorrido correspondiente. Sin embargo, es especialmente popular en zonas costeras y playas debido a las impresionantes vistas que ofrece del mar y la costa.

En el caso de Benidorm, la práctica del parasailing es muy popular. Esta ciudad costera española es conocida por sus impresionantes vistas del mar Mediterráneo y su horizonte urbano. Con más de 300 días de sol al año y buenas condiciones marítimas, Benidorm se presenta como un lugar ideal para disfrutar del parasailing, y por eso este es una de nuestras actividades favoritas en Todajet.

Parasailing en Benidorm Contacto

Si decides probar el parasailing en Benidorm, asegúrate de reservar tu experiencia con antelación para garantizar disponibilidad, ya que es un servicio con mucha afluencia. No olvides que la seguridad es nuestra prioridad y, por lo tanto, todos los equipos se inspeccionan y mantienen regularmente para asegurar que estén en buenas condiciones. Tú solo preocúpate por disfrutar lo máximo posible de tu experiencia.